Se lo merece. No había persona, invitado o aficionado del Sevilla en las repletas gradas del Sánchez-Pizjuán que no reconociesen lo obvio: Jesús Navas se había ganado por derecho propio ese último homenaje brindado en su casa, por esa gente a la que en cualquier momento de su vida había hecho feliz con su fútbol el ya considerado como mayor leyenda del Sevilla. «Para mí es un ejemplo en todos los sentidos, un ejemplo de valores que intento aprender» , explicaba el actual Balón de Oro , Rodri Hernández, quien recibió la atronadora ovación del Sánchez-Pizjuán por todo lo que también representa, algo parecido al propio Jesús. El mediocentro conoció al sevillista en la recta final de su carrera y han conseguido de la mano la última Eurocopa. Porque Jesús ha trascendido a todo lo que puede suponer el Sevilla sin salir de ese acento, forma de ver y sentir el fútbol, según se hace en Nervión y la carretera de Utrera. Sus 15 títulos adornaban el centro del campo del Sánchez-Pizjuán . No sólo los ocho alcanzados con el Sevilla, sino los otros siete que dan brillo a una carrera incomparable. Era un recorrido por su trayectoria, por toda una vida conquistando estadio y derrotando a sus rivales. Se agolpaban los recuerdos y los compañeros y amigos que fue haciendo Navas desde que alcanzó el primer equipo sevillista . Casi desde que comenzó su camino en Nervión, el club se hizo grande llevando a Jesús Navas de la mano , para que después la leyenda de la capitanía levantase al equipo en esos momentos donde la gloria no estaba tan cerca. Sólo al alcance de los elegidos y los que trabajaban día a día, con una «humildad incomparable». La palabra «privilegio» también aparecía en boca de muchos excompañeros, incluso aquellos de la selección española que hablaban por mensajes en el videomarcador. Otras leyendas del fútbol nacional que compartieron los mejor de sus años con el incansable Navas.Sergio Ramos , amigo de la infancia y compañero en dos etapas, además de la selección española, sabe bien cómo son esas cualidades personales del duende de Los Palacios. Quiso ensalzar esa forma de ser de Jesús para poder despedirse del sevillismo de una forma tan extraordinaria: «Ha ido superando obstáculos a pasos agigantados y construyendo una leyenda. Su humildad, su perseverancia, su constancia… Para la gente que empieza desde muy joven con ciertos problemas, también es un ejemplo». «Sólo se le puede dar las gracias por dejarse la vida por este club. Su legado está más que hecho y escrito. Es la mayor leyenda que ha tenido el Sevilla en toda su historia», expresó.El túnel del tiempoLejos de colocarse nuevamente las botas y pegarse su última carrera por el Sánchez-Pizjuán, el Sevilla decidió que la despedida sería un viaje en el tiempo sobre todas y cada una de las etapas de la leyenda con el Sevilla, el Manchester City y la selección española. Momentos que conducen la vida de un jugador que no quería salir del cascarón y que se comió a bocados el mundo. De no querer ir con España, a llorar cada vez que se quedaba fuera de una convocatoria , incluso cuando ya parecía que se le había pasado el arroz para estar entre los elegidos.«Lo que yo he vivido en este campo es una locura», intentaba de vocalizar Navas mientras le iban saliendo las palabras de una garganta absolutamente cerrada, con la afición coreando su nombre sin descanso. Era el inicio de una tarde que, como un álbum de fotos, iba dejando caer páginas de recuerdos imborrables, de gestos de cariño de aquellos que han compartido su carrera y de toda aquella persona que ha estado a su lado. Incluso las que ya no están.Como no podía ser de otra forma, porque Navas jamás ha olvidado a las otras leyendas del escudo sevillista, como lo son Antonio Puerta y José Antonio Reyes , tenía que aparecer el recuerdo a esos dos mitos sevillistas, con todo el público del Sánchez-Pizjuán en pie. Hijos de ambos aparecían en el estadio para sorpresa y emoción del homenajeado. «Oh, Jesús Navas», cantaba El Arrebato en otra de las sorpresas que le esperaban. Una tarde para vivir dentro de la emoción de ese pequeño campeón que se retira y sólo le queda recibir ese último beso de agradecimiento de todo el sevillismo.Joaquín y PellegriniLa época del Manchester City y su vuelta al Sevilla era una de las últimas estaciones del recorrido emocional por su carrera. «Cuándo me arrepiento de haberte dejado ir…no lo dejen escapar, tenerlo bien cerca», decía con una sonrisa Pep Guardiola desde el videomarcador, recordando cuando pudo hacer algo más para que Jesús Navas permaneciese en el City después de cuatro temporadas, aunque el palaciego ya lo tenía decidido. Scaloni, Banega, Bono, Julen Lopetegui, Fernando Reges o Mendilibar quisieron aparecer y darle un cariñoso mensaje a Jesús.Dentro de las personas que sí estuvieron presentes destacaban tanto Manuel Pellegrini , actual entrenador del Betis y anterior del Manchester City, como Joaquín Sánchez . Pese a esos momentos de tensión que ahora se viven entre los dos clubes, por la ruptura de relaciones iniciada por el Sevilla contra su vecino de la ciudad, ambos no quisieron negarle a Navas una invitación muy especial para él , dejando de lado colores, sentimientos contrarios. Sólo respeto y admiración entre deportistas.«Siento una admiración absoluta por Jesús. Por cómo es él, por su carrera, por su profesionalidad y por lo que significa, no solo para el sevillismo, sino para el mundo del fútbol», destacó Joaquín, quien fue recibido con una emocionada ovación por el Sánchez-Pizjuán, quien no entiende de colores cuando el respeto va por delante. « Quiero agradecerle a Joaquín que esté aquí conmigo porque la rivalidad se queda sólo en el campo y el balón », defendió el propio palaciego, quien no es de meterse en demasiados fangos y sólo dejó una pincelada en su despedida. «Por todo lo que le ha entrado al fútbol, Jesús va a ser recordado en el tiempo. Se lo merece. No solo como futbolista, sino como persona, es un ejemplo. Nosotros estamos felices por la admiración que le tenemos», admitía Joaquín en su entrada al estadio. No cogió el micrófono ya en la hierba. Tampoco un Manuel Pellegrini al que Navas también agradeció todo lo que había hecho por él en la Premier.Un adiós por todo lo alto. A la altura de Jesús Navas . De su categoría. De su carrera. De su leyenda. El Sánchez-Pizjuán es hoy un estadio más triste por la marcha del legendario capitán. Ha dejado un vacío que nadie podrá llenar. Y que esa banda derecha quedará por siempre huérfana del espíritu de su niño más preciado. De se gen competitivo que lo han hecho único e historia en el club de su vida. Llegarán otros jugadores, como esos niños de la Liga FC Futures que cerraron el acto con su trofeo de campeones. Sin embargo, parece un imposible alcanza a Jesús Navas. Por eso todo el mundo del fútbol se emociona con su marcha. «Se lo merece». Y tanto que se lo ha merecido. Se lo merece. No había persona, invitado o aficionado del Sevilla en las repletas gradas del Sánchez-Pizjuán que no reconociesen lo obvio: Jesús Navas se había ganado por derecho propio ese último homenaje brindado en su casa, por esa gente a la que en cualquier momento de su vida había hecho feliz con su fútbol el ya considerado como mayor leyenda del Sevilla. «Para mí es un ejemplo en todos los sentidos, un ejemplo de valores que intento aprender» , explicaba el actual Balón de Oro , Rodri Hernández, quien recibió la atronadora ovación del Sánchez-Pizjuán por todo lo que también representa, algo parecido al propio Jesús. El mediocentro conoció al sevillista en la recta final de su carrera y han conseguido de la mano la última Eurocopa. Porque Jesús ha trascendido a todo lo que puede suponer el Sevilla sin salir de ese acento, forma de ver y sentir el fútbol, según se hace en Nervión y la carretera de Utrera. Sus 15 títulos adornaban el centro del campo del Sánchez-Pizjuán . No sólo los ocho alcanzados con el Sevilla, sino los otros siete que dan brillo a una carrera incomparable. Era un recorrido por su trayectoria, por toda una vida conquistando estadio y derrotando a sus rivales. Se agolpaban los recuerdos y los compañeros y amigos que fue haciendo Navas desde que alcanzó el primer equipo sevillista . Casi desde que comenzó su camino en Nervión, el club se hizo grande llevando a Jesús Navas de la mano , para que después la leyenda de la capitanía levantase al equipo en esos momentos donde la gloria no estaba tan cerca. Sólo al alcance de los elegidos y los que trabajaban día a día, con una «humildad incomparable». La palabra «privilegio» también aparecía en boca de muchos excompañeros, incluso aquellos de la selección española que hablaban por mensajes en el videomarcador. Otras leyendas del fútbol nacional que compartieron los mejor de sus años con el incansable Navas.Sergio Ramos , amigo de la infancia y compañero en dos etapas, además de la selección española, sabe bien cómo son esas cualidades personales del duende de Los Palacios. Quiso ensalzar esa forma de ser de Jesús para poder despedirse del sevillismo de una forma tan extraordinaria: «Ha ido superando obstáculos a pasos agigantados y construyendo una leyenda. Su humildad, su perseverancia, su constancia… Para la gente que empieza desde muy joven con ciertos problemas, también es un ejemplo». «Sólo se le puede dar las gracias por dejarse la vida por este club. Su legado está más que hecho y escrito. Es la mayor leyenda que ha tenido el Sevilla en toda su historia», expresó.El túnel del tiempoLejos de colocarse nuevamente las botas y pegarse su última carrera por el Sánchez-Pizjuán, el Sevilla decidió que la despedida sería un viaje en el tiempo sobre todas y cada una de las etapas de la leyenda con el Sevilla, el Manchester City y la selección española. Momentos que conducen la vida de un jugador que no quería salir del cascarón y que se comió a bocados el mundo. De no querer ir con España, a llorar cada vez que se quedaba fuera de una convocatoria , incluso cuando ya parecía que se le había pasado el arroz para estar entre los elegidos.«Lo que yo he vivido en este campo es una locura», intentaba de vocalizar Navas mientras le iban saliendo las palabras de una garganta absolutamente cerrada, con la afición coreando su nombre sin descanso. Era el inicio de una tarde que, como un álbum de fotos, iba dejando caer páginas de recuerdos imborrables, de gestos de cariño de aquellos que han compartido su carrera y de toda aquella persona que ha estado a su lado. Incluso las que ya no están.Como no podía ser de otra forma, porque Navas jamás ha olvidado a las otras leyendas del escudo sevillista, como lo son Antonio Puerta y José Antonio Reyes , tenía que aparecer el recuerdo a esos dos mitos sevillistas, con todo el público del Sánchez-Pizjuán en pie. Hijos de ambos aparecían en el estadio para sorpresa y emoción del homenajeado. «Oh, Jesús Navas», cantaba El Arrebato en otra de las sorpresas que le esperaban. Una tarde para vivir dentro de la emoción de ese pequeño campeón que se retira y sólo le queda recibir ese último beso de agradecimiento de todo el sevillismo.Joaquín y PellegriniLa época del Manchester City y su vuelta al Sevilla era una de las últimas estaciones del recorrido emocional por su carrera. «Cuándo me arrepiento de haberte dejado ir…no lo dejen escapar, tenerlo bien cerca», decía con una sonrisa Pep Guardiola desde el videomarcador, recordando cuando pudo hacer algo más para que Jesús Navas permaneciese en el City después de cuatro temporadas, aunque el palaciego ya lo tenía decidido. Scaloni, Banega, Bono, Julen Lopetegui, Fernando Reges o Mendilibar quisieron aparecer y darle un cariñoso mensaje a Jesús.Dentro de las personas que sí estuvieron presentes destacaban tanto Manuel Pellegrini , actual entrenador del Betis y anterior del Manchester City, como Joaquín Sánchez . Pese a esos momentos de tensión que ahora se viven entre los dos clubes, por la ruptura de relaciones iniciada por el Sevilla contra su vecino de la ciudad, ambos no quisieron negarle a Navas una invitación muy especial para él , dejando de lado colores, sentimientos contrarios. Sólo respeto y admiración entre deportistas.«Siento una admiración absoluta por Jesús. Por cómo es él, por su carrera, por su profesionalidad y por lo que significa, no solo para el sevillismo, sino para el mundo del fútbol», destacó Joaquín, quien fue recibido con una emocionada ovación por el Sánchez-Pizjuán, quien no entiende de colores cuando el respeto va por delante. « Quiero agradecerle a Joaquín que esté aquí conmigo porque la rivalidad se queda sólo en el campo y el balón », defendió el propio palaciego, quien no es de meterse en demasiados fangos y sólo dejó una pincelada en su despedida. «Por todo lo que le ha entrado al fútbol, Jesús va a ser recordado en el tiempo. Se lo merece. No solo como futbolista, sino como persona, es un ejemplo. Nosotros estamos felices por la admiración que le tenemos», admitía Joaquín en su entrada al estadio. No cogió el micrófono ya en la hierba. Tampoco un Manuel Pellegrini al que Navas también agradeció todo lo que había hecho por él en la Premier.Un adiós por todo lo alto. A la altura de Jesús Navas . De su categoría. De su carrera. De su leyenda. El Sánchez-Pizjuán es hoy un estadio más triste por la marcha del legendario capitán. Ha dejado un vacío que nadie podrá llenar. Y que esa banda derecha quedará por siempre huérfana del espíritu de su niño más preciado. De se gen competitivo que lo han hecho único e historia en el club de su vida. Llegarán otros jugadores, como esos niños de la Liga FC Futures que cerraron el acto con su trofeo de campeones. Sin embargo, parece un imposible alcanza a Jesús Navas. Por eso todo el mundo del fútbol se emociona con su marcha. «Se lo merece». Y tanto que se lo ha merecido.
Sevilla F.C.
La afición del Sevilla se volcó con la leyenda en su último homenaje, que nadie se quiso perder, escoltado por los 15 títulos alcanzados en su carrera
Se lo merece. No había persona, invitado o aficionado del Sevilla en las repletas gradas del Sánchez-Pizjuán que no reconociesen lo obvio: Jesús Navas se había ganado por derecho propio ese último homenaje brindado en su casa, por esa gente a la …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
Únete a la pasión por el Sevilla FC
- Suscríbete y disfruta de la cobertura más completa del Sevilla FC en Liga, Champions League y Copa del Rey.
Si ya estás suscrito, inicia sesión
RSS de noticias de deportes