Jonas Vingegaard ganó este domingo su primera Vuelta a España en una jornada que quedó empañada por las protestas propalestinas que obligaron a suspender la última etapa. El ciclista danés lamentó que con este episodio le hayan «robado ese momento de eternidad» de no poder celebrar su victoria, que no tuvo tampoco ceremonia de podio al uso.«Es una pena que nos hayan robado ese momento de eternidad. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrarlo con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrera«, declaró el danés a través de un comunicado de su equipo Visma-Lease a bike.Noticias relacionadas estandar No Dos detenidos y 22 policías heridos, el balance de un escenario dantesco y desolador Daniel Cebreiro estandar Si Botellazos a policías y agresiones: así fue el polvorín que reventó la carrera Pablo Lodeiro Aunque no pudo celebrar su maillot rojo, Vingegaard se mostró «superorgulloso de esta victoria», lograda con una ventaja de 1 minuto 16 segundos sobre el portugués Joao Almeida.«Fueron tres semanas difíciles. Me sentía muy fuerte durante la primera semana, donde logré ganar dos veces. Después fue más complicado, pero felizmente regresé fuerte al fin de semana final. Mi victoria de etapa en la Bola del Mundo (el sábado) me dio una gran alegría. Fue una bonita forma de coronar esta Vuelta «, apuntó.El podio, en el parking del hotelAunque no hubo ceremonia de podio al uso, los finalistas improvisaron una entrega de premios subidos en neveras de playa en el parking del hotel. El equipo de Vingegaard, Visma, compartió las imágenes en las redes sociales: «Una ceremonia íntima y merecida para todos los ganadores de esta Vuelta a España», rezaba el mensaje.En ellas se ve un photocall tras las neveras de playas, enumeradas y apiladas en distintos niveles como un podio real y con los números dibujados del puesto de cada uno. Sobre ellas se subieron, en el orden correspondiente, Joao Almeida y Tom Pidcock y el último y en el puesto más alto Vingegaard. Jonas Vingegaard ganó este domingo su primera Vuelta a España en una jornada que quedó empañada por las protestas propalestinas que obligaron a suspender la última etapa. El ciclista danés lamentó que con este episodio le hayan «robado ese momento de eternidad» de no poder celebrar su victoria, que no tuvo tampoco ceremonia de podio al uso.«Es una pena que nos hayan robado ese momento de eternidad. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrarlo con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrera«, declaró el danés a través de un comunicado de su equipo Visma-Lease a bike.Noticias relacionadas estandar No Dos detenidos y 22 policías heridos, el balance de un escenario dantesco y desolador Daniel Cebreiro estandar Si Botellazos a policías y agresiones: así fue el polvorín que reventó la carrera Pablo Lodeiro Aunque no pudo celebrar su maillot rojo, Vingegaard se mostró «superorgulloso de esta victoria», lograda con una ventaja de 1 minuto 16 segundos sobre el portugués Joao Almeida.«Fueron tres semanas difíciles. Me sentía muy fuerte durante la primera semana, donde logré ganar dos veces. Después fue más complicado, pero felizmente regresé fuerte al fin de semana final. Mi victoria de etapa en la Bola del Mundo (el sábado) me dio una gran alegría. Fue una bonita forma de coronar esta Vuelta «, apuntó.El podio, en el parking del hotelAunque no hubo ceremonia de podio al uso, los finalistas improvisaron una entrega de premios subidos en neveras de playa en el parking del hotel. El equipo de Vingegaard, Visma, compartió las imágenes en las redes sociales: «Una ceremonia íntima y merecida para todos los ganadores de esta Vuelta a España», rezaba el mensaje.En ellas se ve un photocall tras las neveras de playas, enumeradas y apiladas en distintos niveles como un podio real y con los números dibujados del puesto de cada uno. Sobre ellas se subieron, en el orden correspondiente, Joao Almeida y Tom Pidcock y el último y en el puesto más alto Vingegaard.
Los finalistas de La Vuelta improvisaron un escenario en el parking del hotel
Jonas Vingegaard ganó este domingo su primera Vuelta a España en una jornada que quedó empañada por las protestas propalestinas que obligaron a suspender la última etapa. El ciclista danés lamentó que con este episodio le hayan «robado ese momento de eternidad» de no poder celebrar su victoria, que no tuvo tampoco ceremonia de podio al uso.
«Es una pena que nos hayan robado ese momento de eternidad. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrarlo con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrera«, declaró el danés a través de un comunicado de su equipo Visma-Lease a bike.
Aunque no pudo celebrar su maillot rojo, Vingegaard se mostró «superorgulloso de esta victoria», lograda con una ventaja de 1 minuto 16 segundos sobre el portugués Joao Almeida.
«Fueron tres semanas difíciles. Me sentía muy fuerte durante la primera semana, donde logré ganar dos veces. Después fue más complicado, pero felizmente regresé fuerte al fin de semana final. Mi victoria de etapa en la Bola del Mundo (el sábado) me dio una gran alegría. Fue una bonita forma de coronar esta Vuelta«, apuntó.
El podio, en el parking del hotel
Aunque no hubo ceremonia de podio al uso, los finalistas improvisaron una entrega de premios subidos en neveras de playa en el parking del hotel. El equipo de Vingegaard, Visma, compartió las imágenes en las redes sociales: «Una ceremonia íntima y merecida para todos los ganadores de esta Vuelta a España», rezaba el mensaje.
En ellas se ve un photocall tras las neveras de playas, enumeradas y apiladas en distintos niveles como un podio real y con los números dibujados del puesto de cada uno. Sobre ellas se subieron, en el orden correspondiente, Joao Almeida y Tom Pidcock y el último y en el puesto más alto Vingegaard.
RSS de noticias de deportes