Vlachodimos aprieta para pasar a Nyland

El empate casero ante el Elche (2-2) dejó diferentes lecturas en Nervión, pero quizá las más apremiante vuelve a apuntar a los mecanismos defensivos del conjunto de Almeyda . Y eso que el estratega argentino reforzó la zaga con un dibujo de tres centrales en busca de dotar a los suyos de una mayor solidez atrás. El resultado, a grandes rasgos, esbozó sus fases satisfactorias en el desarrollo del choque y quizá un molde interesante sobre el que seguir trabajando para ganar esa seguridad que persigue el técnico argentino en la trasera del equipo. El caso es que el Sevilla volvió a encajar otros dos goles con bastante facilidad, jugando en casa y ante un rival recién ascendido, más allá del buen arranque firmado en la competición por el grupo de Eder Sarabia, al que tampoco consiguieron doblegar Atlético de Madrid y Betis. El cuerpo técnico de Almeyda escruta los detalles a subsanar, algunos de ellos vinculados a errores no forzados o una concentración mejorable en muchos casos. En este sentido, el foco vuelve a ponerse sobre la actuación del portero Orjan Nyland . El noruego ha sido uno de los pilares del equipo desde su llegada a Nervión hace dos veranos. Pero en este arranque de temporada, donde lo ha jugado todo, está combinando sus habituales buenas apariciones con otras menos afortunadas que han costado puntos al equipo. Son siete goles los que ha encajado el Sevilla FC en las cuatro primeras jornadas de LaLiga.Irremediablemente, con un compañero de filas de vasto currículum como Odysseas Vlachodimos , apretando en los entrenamientos y pidiendo paso, el debate en la portería sevillista se intensifica. Para eso ha venido también el greco-alemán. Para apretar tuercas y elevar el nivel y la competitividad bajo palos. La figura de Nyland ha pasado de nuevo de héroe a discutido tras una semana complicada para él. Después de su brillante actuación contra el Girona en Montilivi, donde sus paradas fueron cruciales para la victoria (hasta tres intervenciones de mucho mérito), el guardameta noruego ha vuelto a generar dudas. El gol de falta directa de Rafa Mir por el exterior de la barrera que supuso el 1-2 del Elche fue especialmente cuestionado, ya que se le achaca al portero haber colocado incorrectamente la barrera y de mostrar una reacción bastante tardía ante un disparo que no parecía particularmente difícil de detener. Tampoco estuvo afortunado a la hora de reducir espacios en el remate del primer tanto ilicitano de André Silva . Estos errores se suman al surrealista tanto que encajó con su selección durante el último parón en la goleada sobre Moldavia por 11-1. El gol se lo hizo esta vez en propia puerta su compañero Ostigard , con una cesión problemática, pero la reacción del sevillista fue lenta y poco contundente.En la primera jornada, contra el Athletic Club de Bilbao , recibió tres goles en los tres disparos a puerta que realizó durante todo el encuentro el conjunto de Ernesto Valverde. Lo mismo le ocurrió el viernes ante el Elche. Los dos únicos remates del rival que fueron entre los tres palos acabaron en el fondo de las mallas. Y contra el Getafe en el Sánchez-Pizjuán, en un choque que terminó con derrota sevillista por 1-2, no estuvo nada afortunado en el primer tanto de Liso desde fuera del área ante el que el noruego hizo la estatua. Se quedó clavado de rodillas, alegando falta de visibilidad, pero aparentemente el remate del atacante del Getafe ni tocó en nadie ni entrañaba demasiada dificultad.Ante el cuestionado desempeño de Nyland, la oportunidad para el recién llegado Odysseas Vlachodimos coge fuerza en Nervión. Su estado de forma y evolución en los entrenamientos es óptimo. Sin embargo, el meta cedido por el Newcastle también presenta su cuota de riesgo con una inactividad prolongada en competición, algo que se arregla jugando, dirán sus partidarios. Durante el último parón internacional, Vlachodimos no sumó ni un solo minuto con su selección. El técnico del combinado griego, Ivan Jovanovic, optó por el joven Konstantinos Tzolakis, del Olympiacos, tanto en la derrota ante Dinamarca (0-3) como en la victoria contra Bielorrusia (5-1). Una decisión que no ha hecho sino dilatar la sequía de minutos de Vlachodimos, quien no juega un partido oficial desde el 17 de noviembre de 2024, cuando Grecia se enfrentó a Finlandia en la Nations League. A nivel de clubes, su último encuentro se remonta aún más atrás, al 1 de octubre del año pasado, en un Newcastle-Wimbledon de la EFL Cup en el que disputó sólo una parte.Currículum vs. inactividadVlachodimos, de 31 años , llegó al Sevilla este verano con el objetivo de competir por la titularidad con Nyland. A pesar de su inactividad reciente, su hoja de servicios es imponente. Comenzó su carrera en el Stuttgart, con el que debutó en la Bundesliga en 2015, pasando las siguientes tres temporadas defendiendo el arco del Panathinaikos. Su buen hacer en Grecia le abrió las puertas de uno de los grandes de Europa, el Benfica, donde estuvo cinco temporadas a un extraordinario nivel. En el equipo luso acumuló 225 partidos, 32 de ellos de Champions y 12 de Europa League, y ganó dos ligas y dos Supercopas de Portugal.En 2023 Odysseas desembarcó en la Premier League, concretamente en el Nottingham Forest, equipo que lo traspasó al Newcastle por la friolera de casi 24 millones de euros. A nivel de selecciones, defendió la portería de Alemania en categorías inferiores, disputando una Copa del Mundo sub 20 y ganando el Europeo sub 21, eligiendo posteriormente jugar en la absoluta de su otro país, Grecia, con cuya selección ha disputado 48 partidos desde 2018.Odysseas Vlachodimos todavía no ha podido debutar con el Sevilla FC. Se perdió las primeras dos jornadas de liga al no estar inscrito y, aunque ya formó parte de la convocatoria contra el Girona en la tercera fecha, se quedó en el banquillo, lo mismo que ocurrió en el último choque ante el Elche. Con la portería del Sevilla nuevamente en el foco, la decisión de darle una oportunidad a Vlachodimos se vuelve cada vez más relevante para el cuerpo técnico de Matías Almeyda. El empate casero ante el Elche (2-2) dejó diferentes lecturas en Nervión, pero quizá las más apremiante vuelve a apuntar a los mecanismos defensivos del conjunto de Almeyda . Y eso que el estratega argentino reforzó la zaga con un dibujo de tres centrales en busca de dotar a los suyos de una mayor solidez atrás. El resultado, a grandes rasgos, esbozó sus fases satisfactorias en el desarrollo del choque y quizá un molde interesante sobre el que seguir trabajando para ganar esa seguridad que persigue el técnico argentino en la trasera del equipo. El caso es que el Sevilla volvió a encajar otros dos goles con bastante facilidad, jugando en casa y ante un rival recién ascendido, más allá del buen arranque firmado en la competición por el grupo de Eder Sarabia, al que tampoco consiguieron doblegar Atlético de Madrid y Betis. El cuerpo técnico de Almeyda escruta los detalles a subsanar, algunos de ellos vinculados a errores no forzados o una concentración mejorable en muchos casos. En este sentido, el foco vuelve a ponerse sobre la actuación del portero Orjan Nyland . El noruego ha sido uno de los pilares del equipo desde su llegada a Nervión hace dos veranos. Pero en este arranque de temporada, donde lo ha jugado todo, está combinando sus habituales buenas apariciones con otras menos afortunadas que han costado puntos al equipo. Son siete goles los que ha encajado el Sevilla FC en las cuatro primeras jornadas de LaLiga.Irremediablemente, con un compañero de filas de vasto currículum como Odysseas Vlachodimos , apretando en los entrenamientos y pidiendo paso, el debate en la portería sevillista se intensifica. Para eso ha venido también el greco-alemán. Para apretar tuercas y elevar el nivel y la competitividad bajo palos. La figura de Nyland ha pasado de nuevo de héroe a discutido tras una semana complicada para él. Después de su brillante actuación contra el Girona en Montilivi, donde sus paradas fueron cruciales para la victoria (hasta tres intervenciones de mucho mérito), el guardameta noruego ha vuelto a generar dudas. El gol de falta directa de Rafa Mir por el exterior de la barrera que supuso el 1-2 del Elche fue especialmente cuestionado, ya que se le achaca al portero haber colocado incorrectamente la barrera y de mostrar una reacción bastante tardía ante un disparo que no parecía particularmente difícil de detener. Tampoco estuvo afortunado a la hora de reducir espacios en el remate del primer tanto ilicitano de André Silva . Estos errores se suman al surrealista tanto que encajó con su selección durante el último parón en la goleada sobre Moldavia por 11-1. El gol se lo hizo esta vez en propia puerta su compañero Ostigard , con una cesión problemática, pero la reacción del sevillista fue lenta y poco contundente.En la primera jornada, contra el Athletic Club de Bilbao , recibió tres goles en los tres disparos a puerta que realizó durante todo el encuentro el conjunto de Ernesto Valverde. Lo mismo le ocurrió el viernes ante el Elche. Los dos únicos remates del rival que fueron entre los tres palos acabaron en el fondo de las mallas. Y contra el Getafe en el Sánchez-Pizjuán, en un choque que terminó con derrota sevillista por 1-2, no estuvo nada afortunado en el primer tanto de Liso desde fuera del área ante el que el noruego hizo la estatua. Se quedó clavado de rodillas, alegando falta de visibilidad, pero aparentemente el remate del atacante del Getafe ni tocó en nadie ni entrañaba demasiada dificultad.Ante el cuestionado desempeño de Nyland, la oportunidad para el recién llegado Odysseas Vlachodimos coge fuerza en Nervión. Su estado de forma y evolución en los entrenamientos es óptimo. Sin embargo, el meta cedido por el Newcastle también presenta su cuota de riesgo con una inactividad prolongada en competición, algo que se arregla jugando, dirán sus partidarios. Durante el último parón internacional, Vlachodimos no sumó ni un solo minuto con su selección. El técnico del combinado griego, Ivan Jovanovic, optó por el joven Konstantinos Tzolakis, del Olympiacos, tanto en la derrota ante Dinamarca (0-3) como en la victoria contra Bielorrusia (5-1). Una decisión que no ha hecho sino dilatar la sequía de minutos de Vlachodimos, quien no juega un partido oficial desde el 17 de noviembre de 2024, cuando Grecia se enfrentó a Finlandia en la Nations League. A nivel de clubes, su último encuentro se remonta aún más atrás, al 1 de octubre del año pasado, en un Newcastle-Wimbledon de la EFL Cup en el que disputó sólo una parte.Currículum vs. inactividadVlachodimos, de 31 años , llegó al Sevilla este verano con el objetivo de competir por la titularidad con Nyland. A pesar de su inactividad reciente, su hoja de servicios es imponente. Comenzó su carrera en el Stuttgart, con el que debutó en la Bundesliga en 2015, pasando las siguientes tres temporadas defendiendo el arco del Panathinaikos. Su buen hacer en Grecia le abrió las puertas de uno de los grandes de Europa, el Benfica, donde estuvo cinco temporadas a un extraordinario nivel. En el equipo luso acumuló 225 partidos, 32 de ellos de Champions y 12 de Europa League, y ganó dos ligas y dos Supercopas de Portugal.En 2023 Odysseas desembarcó en la Premier League, concretamente en el Nottingham Forest, equipo que lo traspasó al Newcastle por la friolera de casi 24 millones de euros. A nivel de selecciones, defendió la portería de Alemania en categorías inferiores, disputando una Copa del Mundo sub 20 y ganando el Europeo sub 21, eligiendo posteriormente jugar en la absoluta de su otro país, Grecia, con cuya selección ha disputado 48 partidos desde 2018.Odysseas Vlachodimos todavía no ha podido debutar con el Sevilla FC. Se perdió las primeras dos jornadas de liga al no estar inscrito y, aunque ya formó parte de la convocatoria contra el Girona en la tercera fecha, se quedó en el banquillo, lo mismo que ocurrió en el último choque ante el Elche. Con la portería del Sevilla nuevamente en el foco, la decisión de darle una oportunidad a Vlachodimos se vuelve cada vez más relevante para el cuerpo técnico de Matías Almeyda.  

El empate casero ante el Elche (2-2) dejó diferentes lecturas en Nervión, pero quizá las más apremiante vuelve a apuntar a los mecanismos defensivos del conjunto de Almeyda. Y eso que el estratega argentino reforzó la zaga con un dibujo de tres centrales … en busca de dotar a los suyos de una mayor solidez atrás. El resultado, a grandes rasgos, esbozó sus fases satisfactorias en el desarrollo del choque y quizá un molde interesante sobre el que seguir trabajando para ganar esa seguridad que persigue el técnico argentino en la trasera del equipo. El caso es que el Sevilla volvió a encajar otros dos goles con bastante facilidad, jugando en casa y ante un rival recién ascendido, más allá del buen arranque firmado en la competición por el grupo de Eder Sarabia, al que tampoco consiguieron doblegar Atlético de Madrid y Betis. El cuerpo técnico de Almeyda escruta los detalles a subsanar, algunos de ellos vinculados a errores no forzados o una concentración mejorable en muchos casos. En este sentido, el foco vuelve a ponerse sobre la actuación del portero Orjan Nyland. El noruego ha sido uno de los pilares del equipo desde su llegada a Nervión hace dos veranos. Pero en este arranque de temporada, donde lo ha jugado todo, está combinando sus habituales buenas apariciones con otras menos afortunadas que han costado puntos al equipo. Son siete goles los que ha encajado el Sevilla FC en las cuatro primeras jornadas de LaLiga.

Irremediablemente, con un compañero de filas de vasto currículum como Odysseas Vlachodimos, apretando en los entrenamientos y pidiendo paso, el debate en la portería sevillista se intensifica. Para eso ha venido también el greco-alemán. Para apretar tuercas y elevar el nivel y la competitividad bajo palos. La figura de Nyland ha pasado de nuevo de héroe a discutido tras una semana complicada para él. Después de su brillante actuación contra el Girona en Montilivi, donde sus paradas fueron cruciales para la victoria (hasta tres intervenciones de mucho mérito), el guardameta noruego ha vuelto a generar dudas. El gol de falta directa de Rafa Mir por el exterior de la barrera que supuso el 1-2 del Elche fue especialmente cuestionado, ya que se le achaca al portero haber colocado incorrectamente la barrera y de mostrar una reacción bastante tardía ante un disparo que no parecía particularmente difícil de detener. Tampoco estuvo afortunado a la hora de reducir espacios en el remate del primer tanto ilicitano de André Silva. Estos errores se suman al surrealista tanto que encajó con su selección durante el último parón en la goleada sobre Moldavia por 11-1. El gol se lo hizo esta vez en propia puerta su compañero Ostigard, con una cesión problemática, pero la reacción del sevillista fue lenta y poco contundente.

En la primera jornada, contra el Athletic Club de Bilbao, recibió tres goles en los tres disparos a puerta que realizó durante todo el encuentro el conjunto de Ernesto Valverde. Lo mismo le ocurrió el viernes ante el Elche. Los dos únicos remates del rival que fueron entre los tres palos acabaron en el fondo de las mallas. Y contra el Getafe en el Sánchez-Pizjuán, en un choque que terminó con derrota sevillista por 1-2, no estuvo nada afortunado en el primer tanto de Liso desde fuera del área ante el que el noruego hizo la estatua. Se quedó clavado de rodillas, alegando falta de visibilidad, pero aparentemente el remate del atacante del Getafe ni tocó en nadie ni entrañaba demasiada dificultad.

Ante el cuestionado desempeño de Nyland, la oportunidad para el recién llegado Odysseas Vlachodimos coge fuerza en Nervión. Su estado de forma y evolución en los entrenamientos es óptimo. Sin embargo, el meta cedido por el Newcastle también presenta su cuota de riesgo con una inactividad prolongada en competición, algo que se arregla jugando, dirán sus partidarios. Durante el último parón internacional, Vlachodimos no sumó ni un solo minuto con su selección. El técnico del combinado griego, Ivan Jovanovic, optó por el joven Konstantinos Tzolakis, del Olympiacos, tanto en la derrota ante Dinamarca (0-3) como en la victoria contra Bielorrusia (5-1). Una decisión que no ha hecho sino dilatar la sequía de minutos de Vlachodimos, quien no juega un partido oficial desde el 17 de noviembre de 2024, cuando Grecia se enfrentó a Finlandia en la Nations League. A nivel de clubes, su último encuentro se remonta aún más atrás, al 1 de octubre del año pasado, en un Newcastle-Wimbledon de la EFL Cup en el que disputó sólo una parte.

Currículum vs. inactividad

Vlachodimos, de 31 años, llegó al Sevilla este verano con el objetivo de competir por la titularidad con Nyland. A pesar de su inactividad reciente, su hoja de servicios es imponente. Comenzó su carrera en el Stuttgart, con el que debutó en la Bundesliga en 2015, pasando las siguientes tres temporadas defendiendo el arco del Panathinaikos. Su buen hacer en Grecia le abrió las puertas de uno de los grandes de Europa, el Benfica, donde estuvo cinco temporadas a un extraordinario nivel. En el equipo luso acumuló 225 partidos, 32 de ellos de Champions y 12 de Europa League, y ganó dos ligas y dos Supercopas de Portugal.

En 2023 Odysseas desembarcó en la Premier League, concretamente en el Nottingham Forest, equipo que lo traspasó al Newcastle por la friolera de casi 24 millones de euros. A nivel de selecciones, defendió la portería de Alemania en categorías inferiores, disputando una Copa del Mundo sub 20 y ganando el Europeo sub 21, eligiendo posteriormente jugar en la absoluta de su otro país, Grecia, con cuya selección ha disputado 48 partidos desde 2018.

Odysseas Vlachodimos todavía no ha podido debutar con el Sevilla FC. Se perdió las primeras dos jornadas de liga al no estar inscrito y, aunque ya formó parte de la convocatoria contra el Girona en la tercera fecha, se quedó en el banquillo, lo mismo que ocurrió en el último choque ante el Elche. Con la portería del Sevilla nuevamente en el foco, la decisión de darle una oportunidad a Vlachodimos se vuelve cada vez más relevante para el cuerpo técnico de Matías Almeyda.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares