El proyecto del Betis Baloncesto, que contará con apoyo económico del Ayuntamiento, se presenta este jueves en sociedad

El Real Betis Baloncesto, Hereda Sevilla Baloncesto SAD según su denominación societaria, sigue avanzando en sus gestiones para inscribirse en la ACB cumplimentando todos los trámites que exige a sus nuevos afiliados la Asociación de Clubes, con sede principal en la calle Iradier, en Barcelona. El club hispalense, cuya propiedad pertenece al Grupo Hereda tras la compra al Real Betis Balompié en julio de 2024, dispone de plazo hasta el próximo 15 de julio para trasladar toda la documentación antes de que sea la Asamblea de la ACB la que apruebe o desestime la admisión de los nuevos asociados. En cualquier caso, el Hereda Sevilla se muestra optimista, ha dado pasos al frente en los últimos días, espera solventar todo el papeleo burocrático y sigue trabajando en esta línea, hasta el punto de que este jueves presentará ya el proyecto ante los medios de comunicación en un acto que tendrá como escenario la Fundación Cajasol (12.00 horas) . Así lo ha anunciado el propio club. Hoy, la entidad está más cerca de salir en la ACB como equipo de Sevilla, el sitio que se ganó en la cancha tras el ascenso en la Caja Mágica de Madrid del 8 de junio. Según se van desarrollado los acontecimientos, el presidente verdiblanco, Pedro Fernández, parece estar convencido de que el proyecto será ACB y así se pondrá de largo el jueves. A propósito de los recursos financieros que necesita y sus posibles apoyos para emprender con garantías económicas la aventura en la ACB, este lunes, 30 de junio, tuvo lugar una reunión en el Ayuntamiento de Sevill a para abordar el asunto del Betis Baloncesto y su posible subvención, ya aprobada. En ese encuentro se le pidió más documentación a Pedro Fernández , como ha sido tónica habitual desde que todas las partes se reunieran el 11 de junio, un día después de la recepción por el ascenso. En la Plaza Nueva querían cerciorarse de que el proyecto contaba con más apoyos y estaba libre de deudas. La comunicación entre el club y el Ayuntamiento ha sido constante en las últimas semanas, como lo ha venido siendo (con sus tiras y aflojas) durante toda la temporada 2024-25. Según ha podido conocer ABC de Sevilla, en breve recibirá Pedro Fernández el documento con la ayuda garantizada del Consistorio hispalense ( una carta de compromiso ), después de muchos días de trabajo por parte de responsables del gobierno municipal, para presentarlo ante los auditores como parte del presupuesto del club. Que, salvo sorpresa, abandonará la denominación Betis Baloncesto para incluir la palabra Sevilla , en referencia obviamente a la ciudad, en su nombre comercial. Lo más probable es que el equipo tome la denominación de la sociedad en el Registro Mercantil, Hereda Sevilla Baloncesto SAD, aunque el jueves, en la Fundación Cajasol, debería aclararse definitivamente. Según fuentes del club, la aportación del Consistorio será de unos 400.000 euros sin contar la ayuda en especie. En este punto, hay que recordar que el Ayuntamiento le ha venido demandando al club en torno a 100.000 euros en concepto de alquiler de San Pablo. Una vez zanje ese débito, el uso de la instalación será gratuito. Puede que esa ayuda para la ACB esté condicionada al pago de la deuda municipal. PlazosSobre los tiempos y los plazos para la afiliación de los clubes, los estatutos del portal de transparencia de la ACB establecen lo siguiente: «Los clubes que hayan obtenido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB por haber obtenido plaza de ascenso, de acuerdo con lo previsto en el convenio de coordinación suscrito entre la FEB y la ACB y en la normativa federativa, deberán solicitar su afiliación a la ACB y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo, no más tarde del día 30 de junio de la temporada deportiva en curso. Cuando por circunstancias derivadas del calendario de la competición de categoría inferior, no sea posible conocer con antelación suficiente al 30 de junio qué clubes han adquirido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB, la Presidencia podrá ampliar el plazo de solicitud, si bien, en ningún caso la fecha límite para presentarla y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo podrá demorarse más allá del 15 de julio ».Aseguran fuentes verdiblancas que el club tendría garantizados al menos 700.000 euros de Hereda (una cantidad que podría incrementarse), 400.000 del Ayuntamiento, 300.000 de la Fundación Cajasol y 135.000 de la Junta de Andalucía. A estos recursos habría que sumar otras partidas de ingresos: los de ticketing , patrocinios, Diputación y la ACB. Como ya indicara Fernández el 10 de junio, la intención del Betis Baloncesto es salir con un montante de unos cinco millones de euros , el doble del importe mínimo exigido por la Asociación de Clubes para inscribirse y muy difícil de conseguirse, aunque no todo ese dinero se destinaría a la primera plantilla. Amén del presupuesto garantizado, no hay que olvidar que toca aportar algo más de medio millón de euros en concepto del valor de participación , que se repone en cuatro partes. Requisitos Entre la documentación acreditativa de la solvencia económica-financiera que exige a la ACB a sus nuevos afiliados , se incluyen: documentos acreditativos de no tener deudas vencidas, líquidas y exigibles con los asociados a la ACB, con esta, con la FEB y con entrenadores y jugadores; certificaciones acreditativas de hallarse al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social; estados financieros cerrados a 31 de mayo con balance de la situación y cuenta de pérdidas y ganancias; informe de procedimientos acordados emitido por la sociedad de auditoría designada por la ACB; presupuesto mínimo verificable; organigrama de la estructura; resguardo acreditativo del abono de la aportación económica de la ACB; memoria descriptiva de la instalación deportiva; y relación de los miembros de la Junta Directiva o Consejo de Administración. El club verdiblanco lleva días trabajando intensamente con el fin de entregar toda la documentación y acreditar las cuentas y el presupuesto a los auditores en tiempo y forma, antes de la fecha tope del 15 de julio, aprovechando la moratoria que concede el presidente de la ACB a los clubes que ascienden a través del play off y disponen de escaso margen para reunir a 30 de junio los recursos, requisitos y avales. Será luego la Asamblea de la ACB la que decida la admisión o no de los nuevos inscritos. El Real Betis Baloncesto, Hereda Sevilla Baloncesto SAD según su denominación societaria, sigue avanzando en sus gestiones para inscribirse en la ACB cumplimentando todos los trámites que exige a sus nuevos afiliados la Asociación de Clubes, con sede principal en la calle Iradier, en Barcelona. El club hispalense, cuya propiedad pertenece al Grupo Hereda tras la compra al Real Betis Balompié en julio de 2024, dispone de plazo hasta el próximo 15 de julio para trasladar toda la documentación antes de que sea la Asamblea de la ACB la que apruebe o desestime la admisión de los nuevos asociados. En cualquier caso, el Hereda Sevilla se muestra optimista, ha dado pasos al frente en los últimos días, espera solventar todo el papeleo burocrático y sigue trabajando en esta línea, hasta el punto de que este jueves presentará ya el proyecto ante los medios de comunicación en un acto que tendrá como escenario la Fundación Cajasol (12.00 horas) . Así lo ha anunciado el propio club. Hoy, la entidad está más cerca de salir en la ACB como equipo de Sevilla, el sitio que se ganó en la cancha tras el ascenso en la Caja Mágica de Madrid del 8 de junio. Según se van desarrollado los acontecimientos, el presidente verdiblanco, Pedro Fernández, parece estar convencido de que el proyecto será ACB y así se pondrá de largo el jueves. A propósito de los recursos financieros que necesita y sus posibles apoyos para emprender con garantías económicas la aventura en la ACB, este lunes, 30 de junio, tuvo lugar una reunión en el Ayuntamiento de Sevill a para abordar el asunto del Betis Baloncesto y su posible subvención, ya aprobada. En ese encuentro se le pidió más documentación a Pedro Fernández , como ha sido tónica habitual desde que todas las partes se reunieran el 11 de junio, un día después de la recepción por el ascenso. En la Plaza Nueva querían cerciorarse de que el proyecto contaba con más apoyos y estaba libre de deudas. La comunicación entre el club y el Ayuntamiento ha sido constante en las últimas semanas, como lo ha venido siendo (con sus tiras y aflojas) durante toda la temporada 2024-25. Según ha podido conocer ABC de Sevilla, en breve recibirá Pedro Fernández el documento con la ayuda garantizada del Consistorio hispalense ( una carta de compromiso ), después de muchos días de trabajo por parte de responsables del gobierno municipal, para presentarlo ante los auditores como parte del presupuesto del club. Que, salvo sorpresa, abandonará la denominación Betis Baloncesto para incluir la palabra Sevilla , en referencia obviamente a la ciudad, en su nombre comercial. Lo más probable es que el equipo tome la denominación de la sociedad en el Registro Mercantil, Hereda Sevilla Baloncesto SAD, aunque el jueves, en la Fundación Cajasol, debería aclararse definitivamente. Según fuentes del club, la aportación del Consistorio será de unos 400.000 euros sin contar la ayuda en especie. En este punto, hay que recordar que el Ayuntamiento le ha venido demandando al club en torno a 100.000 euros en concepto de alquiler de San Pablo. Una vez zanje ese débito, el uso de la instalación será gratuito. Puede que esa ayuda para la ACB esté condicionada al pago de la deuda municipal. PlazosSobre los tiempos y los plazos para la afiliación de los clubes, los estatutos del portal de transparencia de la ACB establecen lo siguiente: «Los clubes que hayan obtenido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB por haber obtenido plaza de ascenso, de acuerdo con lo previsto en el convenio de coordinación suscrito entre la FEB y la ACB y en la normativa federativa, deberán solicitar su afiliación a la ACB y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo, no más tarde del día 30 de junio de la temporada deportiva en curso. Cuando por circunstancias derivadas del calendario de la competición de categoría inferior, no sea posible conocer con antelación suficiente al 30 de junio qué clubes han adquirido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB, la Presidencia podrá ampliar el plazo de solicitud, si bien, en ningún caso la fecha límite para presentarla y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo podrá demorarse más allá del 15 de julio ».Aseguran fuentes verdiblancas que el club tendría garantizados al menos 700.000 euros de Hereda (una cantidad que podría incrementarse), 400.000 del Ayuntamiento, 300.000 de la Fundación Cajasol y 135.000 de la Junta de Andalucía. A estos recursos habría que sumar otras partidas de ingresos: los de ticketing , patrocinios, Diputación y la ACB. Como ya indicara Fernández el 10 de junio, la intención del Betis Baloncesto es salir con un montante de unos cinco millones de euros , el doble del importe mínimo exigido por la Asociación de Clubes para inscribirse y muy difícil de conseguirse, aunque no todo ese dinero se destinaría a la primera plantilla. Amén del presupuesto garantizado, no hay que olvidar que toca aportar algo más de medio millón de euros en concepto del valor de participación , que se repone en cuatro partes. Requisitos Entre la documentación acreditativa de la solvencia económica-financiera que exige a la ACB a sus nuevos afiliados , se incluyen: documentos acreditativos de no tener deudas vencidas, líquidas y exigibles con los asociados a la ACB, con esta, con la FEB y con entrenadores y jugadores; certificaciones acreditativas de hallarse al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social; estados financieros cerrados a 31 de mayo con balance de la situación y cuenta de pérdidas y ganancias; informe de procedimientos acordados emitido por la sociedad de auditoría designada por la ACB; presupuesto mínimo verificable; organigrama de la estructura; resguardo acreditativo del abono de la aportación económica de la ACB; memoria descriptiva de la instalación deportiva; y relación de los miembros de la Junta Directiva o Consejo de Administración. El club verdiblanco lleva días trabajando intensamente con el fin de entregar toda la documentación y acreditar las cuentas y el presupuesto a los auditores en tiempo y forma, antes de la fecha tope del 15 de julio, aprovechando la moratoria que concede el presidente de la ACB a los clubes que ascienden a través del play off y disponen de escaso margen para reunir a 30 de junio los recursos, requisitos y avales. Será luego la Asamblea de la ACB la que decida la admisión o no de los nuevos inscritos.  

El Real Betis Baloncesto, Hereda Sevilla Baloncesto SAD según su denominación societaria, sigue avanzando en sus gestiones para inscribirse en la ACB cumplimentando todos los trámites que exige a sus nuevos afiliados la Asociación de Clubes, con sede principal en la calle Iradier, en … Barcelona. El club hispalense, cuya propiedad pertenece al Grupo Hereda tras la compra al Real Betis Balompié en julio de 2024, dispone de plazo hasta el próximo 15 de julio para trasladar toda la documentación antes de que sea la Asamblea de la ACB la que apruebe o desestime la admisión de los nuevos asociados. En cualquier caso, el Hereda Sevilla se muestra optimista, ha dado pasos al frente en los últimos días, espera solventar todo el papeleo burocrático y sigue trabajando en esta línea, hasta el punto de que este jueves presentará ya el proyecto ante los medios de comunicación en un acto que tendrá como escenario la Fundación Cajasol (12.00 horas). Así lo ha anunciado el propio club. Hoy, la entidad está más cerca de salir en la ACB como equipo de Sevilla, el sitio que se ganó en la cancha tras el ascenso en la Caja Mágica de Madrid del 8 de junio. Según se van desarrollado los acontecimientos, el presidente verdiblanco, Pedro Fernández, parece estar convencido de que el proyecto será ACB y así se pondrá de largo el jueves.

A propósito de los recursos financieros que necesita y sus posibles apoyos para emprender con garantías económicas la aventura en la ACB, este lunes, 30 de junio, tuvo lugar una reunión en el Ayuntamiento de Sevilla para abordar el asunto del Betis Baloncesto y su posible subvención, ya aprobada. En ese encuentro se le pidió más documentación a Pedro Fernández, como ha sido tónica habitual desde que todas las partes se reunieran el 11 de junio, un día después de la recepción por el ascenso. En la Plaza Nueva querían cerciorarse de que el proyecto contaba con más apoyos y estaba libre de deudas.

La comunicación entre el club y el Ayuntamiento ha sido constante en las últimas semanas, como lo ha venido siendo (con sus tiras y aflojas) durante toda la temporada 2024-25. Según ha podido conocer ABC de Sevilla, en breve recibirá Pedro Fernández el documento con la ayuda garantizada del Consistorio hispalense (una carta de compromiso), después de muchos días de trabajo por parte de responsables del gobierno municipal, para presentarlo ante los auditores como parte del presupuesto del club. Que, salvo sorpresa, abandonará la denominación Betis Baloncesto para incluir la palabra Sevilla, en referencia obviamente a la ciudad, en su nombre comercial. Lo más probable es que el equipo tome la denominación de la sociedad en el Registro Mercantil, Hereda Sevilla Baloncesto SAD, aunque el jueves, en la Fundación Cajasol, debería aclararse definitivamente. Según fuentes del club, la aportación del Consistorio será de unos 400.000 euros sin contar la ayuda en especie. En este punto, hay que recordar que el Ayuntamiento le ha venido demandando al club en torno a 100.000 euros en concepto de alquiler de San Pablo. Una vez zanje ese débito, el uso de la instalación será gratuito. Puede que esa ayuda para la ACB esté condicionada al pago de la deuda municipal.

Plazos

Sobre los tiempos y los plazos para la afiliación de los clubes, los estatutos del portal de transparencia de la ACB establecen lo siguiente: «Los clubes que hayan obtenido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB por haber obtenido plaza de ascenso, de acuerdo con lo previsto en el convenio de coordinación suscrito entre la FEB y la ACB y en la normativa federativa, deberán solicitar su afiliación a la ACB y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo, no más tarde del día 30 de junio de la temporada deportiva en curso. Cuando por circunstancias derivadas del calendario de la competición de categoría inferior, no sea posible conocer con antelación suficiente al 30 de junio qué clubes han adquirido el derecho deportivo de acceder a la Liga ACB, la Presidencia podrá ampliar el plazo de solicitud, si bien, en ningún caso la fecha límite para presentarla y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo podrá demorarse más allá del 15 de julio».

Aseguran fuentes verdiblancas que el club tendría garantizados al menos 700.000 euros de Hereda (una cantidad que podría incrementarse), 400.000 del Ayuntamiento, 300.000 de la Fundación Cajasol y 135.000 de la Junta de Andalucía. A estos recursos habría que sumar otras partidas de ingresos: los de ticketing, patrocinios, Diputación y la ACB. Como ya indicara Fernández el 10 de junio, la intención del Betis Baloncesto es salir con un montante de unos cinco millones de euros, el doble del importe mínimo exigido por la Asociación de Clubes para inscribirse y muy difícil de conseguirse, aunque no todo ese dinero se destinaría a la primera plantilla. Amén del presupuesto garantizado, no hay que olvidar que toca aportar algo más de medio millón de euros en concepto del valor de participación, que se repone en cuatro partes.

Requisitos

Entre la documentación acreditativa de la solvencia económica-financiera que exige a la ACB a sus nuevos afiliados, se incluyen: documentos acreditativos de no tener deudas vencidas, líquidas y exigibles con los asociados a la ACB, con esta, con la FEB y con entrenadores y jugadores; certificaciones acreditativas de hallarse al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social; estados financieros cerrados a 31 de mayo con balance de la situación y cuenta de pérdidas y ganancias; informe de procedimientos acordados emitido por la sociedad de auditoría designada por la ACB; presupuesto mínimo verificable; organigrama de la estructura; resguardo acreditativo del abono de la aportación económica de la ACB; memoria descriptiva de la instalación deportiva; y relación de los miembros de la Junta Directiva o Consejo de Administración.

El club verdiblanco lleva días trabajando intensamente con el fin de entregar toda la documentación y acreditar las cuentas y el presupuesto a los auditores en tiempo y forma, antes de la fecha tope del 15 de julio, aprovechando la moratoria que concede el presidente de la ACB a los clubes que ascienden a través del play off y disponen de escaso margen para reunir a 30 de junio los recursos, requisitos y avales. Será luego la Asamblea de la ACB la que decida la admisión o no de los nuevos inscritos.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares